top of page

Preguntar-nos



Desde Etemi6 nos queremos seguir planteando una reflexión fundamental sobre la experiencia y cómo aprender de ella. Si el cuerpo nos relaciona con el mundo, eso deja una huella en nosotros, personal y colectivamente, que va escribiendo despacio y con buena letra las páginas de nuestra vida.

Todas las aportaciones son y serán bienvenidas, porque pensar colectivamente siempre será un nivel superior a la reflexión personal, aunque en el pensamiento de cada uno está camuflada la historia y la cultura colectiva de muchas personas durante generaciones. Por ello, estamos abiertos como asociación a que nos des tu parecer para construir juntos una experiencia común.


Para empezar queríamos detenernos en la importancia de la pregunta. ¿Cuáles son las grandes preguntas? A veces las más sencillas, las más evidentes. Es más fácil responder que preguntar. Aquí hoy nos vamos a preguntar por las preguntas; por mis preguntas, tus preguntas más íntimas, las que ni siquiera sabes o quieres formular.


Educar y educarse es aprender a convivir con las preguntas propias y ajenas. En cada pregunta hay dos cosas importantes: algo que se sabe y algo que se desea saber. Con los buscadores y la inteligencia artificial parece que ya lo podemos saber todo. Sin embargo, nos falta a menudo lo más importante: las ganas de saber, la curiosidad. El deseo de buscar es un tesoro en los tiempos que corren más propios de saturación y hartazgo.


Desde aquí, vaya un primer brindis por esa inquietud primera de levantarse y querer encontrar una pregunta motor. Las buenas preguntas deben ser breves, concretas, con las palabras precisas y que nazcan de la honestidad como la de un niño que quiere saber. Luego vendrá la respuesta y con ella la mayéutica, las nuevas indagaciones, las matizaciones… pero eso vendrá después.


Por ahora tenemos tarea: preguntar-nos lo esencial.

 

2 commenti


Ospite
13 gen

Gracias por esta interesante reflexión. Creo que el deseo de aprender, la curiosidad y el asombro son los motores para que el aprendizaje sea cualitativo. El hecho de que cada vez nos asombremos menos ante lo bello y lo sencillo de la vida no es casualidad.

Tras una profunda reflexión sobre este tema me surge una pregunta...¿Por qué nos cuesta tanto hacernos preguntas importantes? Tal vez por miedo a que las respuestas nos incomoden o nos lleguen a tocar el corazón y cambiarnos la vida. Se requiere valentía y humildad para preguntar, así como para escuchar, abrazar y procesar las respuestas.

Ánimo valientes!

Muchas gracias

Mi piace

andreslopezmusica
11 gen

Magnífica reflexión, muchas gracias. La honestidad (inseparable de la asertividad) es la llave del crecimiento personal y colectivo. Esta experiencia mía de búsqueda/huída, que no es sino una serie de vivencias basadas en la relación "preguntas -respuestas", me ha revelado uno de los secretos que más significan nuestra experiencia vital: la importancia de la colectividad - ser y sentirse parte de los demás - para el bienestar personal. Una respuesta que ya sabía y, a su vez, necesitaba que me fuera revelada de nuevo, esta vez con otro tono, con otra narrativa, con otras miradas que interrogan. Saludos desde Cantabria.

Mi piace
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page